Buscar en MDM

Boletín

Mazda desafía la tendencia del mercado con el Mazda 6e, una berlina eléctrica que se niega a sacrificar el placer de conducción. Apoyándose en una nueva plataforma y un diseño sofisticado, este modelo está destinado a ser el buque insignia de la nueva era eléctrica de Mazda.

Plataforma y Dimensiones

Construido sobre la nueva plataforma EPA1, el Mazda 6e es una berlina de generosas dimensiones. Mide 4,92 metros de largo y 1,89 metros de ancho, con una amplia batalla de 2,89 metros que garantiza un gran espacio interior. Una de sus características técnicas más relevantes es su configuración de propulsión trasera, una decisión que subraya la búsqueda de un comportamiento dinámico y puro, fiel a la filosofía de la marca. El maletero ofrece una capacidad de 466 litros.

Diseño y Tecnología a Bordo

El diseño exterior es una evolución del lenguaje Kodo, con una silueta fluida, un capó alargado y una caída del techo suave que le confiere un aire de coupé. Las llantas son siempre de 19 pulgadas. En el interior, Mazda ha puesto el foco en la calidad de los materiales y la tecnología. Destacan los acabados en símil de aluminio o ante y un avanzado sistema de infoentretenimiento compatible con Apple CarPlay y Android Auto.

La tecnología se extiende a la conectividad a través de la app MAZDA 6e, que permite controlar de forma remota la climatización, la carga de la batería e incluso usar el smartphone como llave digital.

Versiones y Autonomía

El Mazda 6e se lanza con dos opciones de motorización, ambas de propulsión trasera:

  • Versión estándar: Equipada con un motor de 258 CV y una batería LFP (litio-ferrofosfato) de 68,8 kWh. Ofrece una autonomía de hasta 479 km (WLTP) y una carga rápida de hasta 165 kW, lo que le permite pasar del 10% al 80% en 24 minutos.
  • Versión de gran autonomía (Long Range): Monta un motor de 245 CV y una batería NCM (níquel, cobalto, manganeso) de 80 kWh. La autonomía se extiende hasta los 552 km (WLTP). La potencia de carga rápida en esta versión es de hasta 200 kW.

Ambas versiones comparten un par motor de 320 Nm y alcanzan una velocidad máxima de 175 km/h. La aceleración de 0 a 100 km/h es muy similar en ambas, rondando los 7,6-7,8 segundos.


Nuevas Tecnologías

Curiosidades

Eventos

Promociones