Buscar en MDM

Boletín

La confirmación del nacimiento de un cachorro de lince ibérico en una finca de la Sierra de Andújar, en una zona donde la especie no criaba en libertad desde hacía más de cuatro décadas, es un símbolo del éxito de uno de los programas de conservación más importantes del mundo.

Un hito para la especie: El pasado 6 de julio, las cámaras de fototrampeo instaladas por el proyecto LIFE "LynxConnect" captaron las imágenes de una hembra de lince, previamente reintroducida en la zona, acompañada de al menos un cachorro sano y juguetón. Este evento es mucho más que una anécdota; es la prueba de que los esfuerzos de reintroducción están dando sus frutos. No basta con liberar linces, el verdadero éxito se mide cuando estos ejemplares se adaptan, establecen su territorio y, lo más importante, se reproducen, creando así un nuevo núcleo de población estable.

La Sierra de Andújar, un bastión clave: La Sierra de Andújar es uno de los dos últimos refugios naturales donde el lince ibérico sobrevivió en sus momentos más críticos, cuando la población mundial apenas superaba los 100 ejemplares. La noticia de que la especie está recolonizando y criando en áreas históricas dentro de este bastión es especialmente significativa. Demuestra que la gestión del hábitat, principalmente a través de la recuperación de las poblaciones de conejo (su alimento casi exclusivo), está funcionando.

El futuro del felino más amenazado: Gracias a los esfuerzos de cría en cautividad, reintroducción y conservación del hábitat, la población de lince ibérico ha pasado de estar "en peligro crítico de extinción" a ser considerada "vulnerable", superando los 2.000 ejemplares en la Península Ibérica en 2024. Noticias como esta de Jaén refuerzan la esperanza de que el lince pueda establecer poblaciones autosostenibles y conectadas entre sí, asegurando su futuro a largo plazo y consolidando una de las historias de recuperación de especies más exitosas de la historia reciente.


Tecnología

Cosmos

Informática

Economía

Criptomonedas

General